La probabilidad de colisión es de una entre 600 y los científicos llevan estudiando al cometa desde octubre de 2012.
La NASA asegura que el cometa Siding Spring rozará Marte en octubre de 2014. Según la última trayectoria del cometa, la Agencia aeroespacial señala que pasará podría pasar mucho más cerca de los 300.000 kilómetros estimados. De hecho, indica que las observaciones realizadas el pasado uno de marzo llegan a la conclusión que la distancia podría reducirse a solo 50.000 kilómetros.
La probabilidad de colisión es de una entre 600 y los científicos llevan estudiando al cometa desde octubre de 2012 y que habrá que seguir la trayectoria para descartar el impacto por completo contra el planeta rojo.
El cometa no será visible a simple vista desde La Tierra y podrá ser avistado desde el hemisferio sur a mediados de 2014 con prismáticos o telescopios.
La NASA afirma que el cometa lleva recorriendo el cosmos desde hace más de un millón de años y llegó a nuestro sistema procedente de la distante nube de Oort. El sobrenombre del cometa se debe a Rob McNaught, quien lo descubrió desde el observatorio australiano de Siding Spring el 3 de enero de 2013, aunque desde Alemania se ha observado desde octubre de 2012.

No hay comentarios :
Publicar un comentario