jueves, 23 de mayo de 2013

Mañana viernes se celebra el día de la solidaridad bajo la consigna "somos"

Mañana a las 11,30 h, se desplegará en el patio del CEIP Alcarria un gran cartel con el lema "SOMOS"


    
    


El Cronista.-  Como no puede ser de otra forma, desde este medio nos queremos hacer eco de la celebración dedicada a la solidaridad. Queremos hacer una llamada, en estos tiempos que vivimos, donde la situación de crisis económica está condenando a tantas personas al desempleo, más de 6,2 millones de parados -6.202.700, según los últimos datos ofrecidos por la EPA, es decir, el 27,6% de tasa de desempleo- y, lo que es aún más alarmante, el número de hogares en los que todos sus miembros están sin trabajo, ha pasado de 380.00 antes de la crisis, a más de 1.800.000 antes de acabar el año 2012.

Otro dato muy importante que debemos tener en cuenta en nuestra reflexión y la necesidad de ser solidarios, es que la crisis está abriendo un abismo entre las clases altas y bajas de España, así como el debilitamiento de las clases medias, ya que
cada día que pasa hay más personas que entran a engordar las cifras de las capas sociales con menos recursos. Los ricos en España ganan hasta siete veces más que los pobres. Esto supone uno de los indicadores de desigualdad más altos de la Unión Europea, según el informe que presentó Cáritas el pasado 20 de marzo, en el que alerta de que esta distancia ha crecido un 30% en los últimos años. Para explicar estas diferencias, la ONG ha comparado la renta media del 20% de la población más rica con la del 20% más pobre.

Según Cáritas, los datos del Instituto Nacional de Estadísticas tasan en un 26,8% el porcentaje de personas en situación de pobreza y exclusión social. Esta pobreza va aparejada de un aumento de hogares sin ingresos que se han duplicado en los últimos cinco años, siendo ya de 630.000. De hecho, casi la mitad de las familias de España no podría afrontar gastos imprevistos.

Los recortes y las dificultades para acceder a servicios sociales fundamentales son otros problemas que se constatan en el informe. Una de cada tres personas sin empleo no recibe prestación de ningún tipo. Las ejecuciones hipotecarias o las restricciones en la aplicación de la Ley de Dependencia terminan por teñir de negro este panorama desolador de la España de 2013

Tampoco olvidamos los cientos de millones de seres humanos, la mayoría niños, que se encuentran en situación de pobreza extrema en otros lugares del mundo. También nos acordamos de otras muchas personas que están sufriendo por otros motivos, como enfermedades, marginación,  malos tratos, etc. y que requieren también el apoyo de todos.  

Todo ello está llevando a una situación gravísima de desamparo y miseria a muchísimas personas y hogares y, por tanto, a la necesidad de ser aún más solidarios para atenuar, en la medida de nuestras posibilidades, esta situación tan alarmante.

Por eso, en el CEIP Alcarria realizaremos mañana viernes, 24 de mayo, una jornada de reflexión y concienciación hacia el llamado "Día Solidario", con una serie de actos de los que destacamos el despliegue de una gran cartel, con el lema "SOMOS", que es el elegido para conmemorar este día. En ese acto, que se llevará a cabo en el patio de nuestro Colegio, los niños y niñas de los distintos niveles lucirán pegatinas con esa misma palabra y cantaremos la canción "Las Manos del Mundo" de Andy y Lucas. Os esperamos a todos.

No hay comentarios :

Publicar un comentario