martes, 21 de mayo de 2013

El próximo 3 de junio, los del 3º Ciclo del Alcarria harán una visita a Brihuega

Los del Primer y Segundo Ciclo lo harán el 28 de mayo.




Si quieres hacer una visita interactiva CLICK AQUÍ

    

   El Cronista.-  Hay quien dice que detrás de la timidez, a veces, se esconde la gallardía y el buen gusto, y puede que eso sea lo que le pasa a la primavera castellana. Cuando parece que está decidida a mostrarse con desenfreno, su modestia la hace pasar inadvertida mientras se la disputan, en fervoroso duelo, dos varones en tierras alcarreñas, los auténticos señores de Castilla.

Testigos fieles de esa lucha eterna por la más bella, son nuestros pueblos de casas viejas con paredes robustas y muros gruesos para proteger de los peores envites de ambos a quien mora en su interior. Pueblos de la Alcarria, como Brihuega, lugar al que, según nos hablan, hay que ir si se quiere conocer bien Guadalajara.


Muchos de nuestros compañeros y profesores ya han estado allí, incluso los hay que proceden de esa villa histórica y que tienen familiares a quienes visitan de vez en cuando, pero si ellos están deseando de volver porque les encanta Brihuega y, quizás, por si se encuentran con alguno de sus parientes y amigos y, por qué no, "cascar" un rato con ellos y transmitirles recuerdos de los suyos. Otros, como los que suscribimos en este momento, no tenemos esa fortuna, pero nos apetece muchísimo conocerlo, pues nos han contado que es un lugar bello, y deben tener razón pues lo llaman "Jardín de la Mancha".

Algunos de nuestros mayores, lo que nos comentan es que no nos perdamos la visita a su plaza de toros, por su singularidad, pero también porque en ella termina el que seguramente sea el encierro más antiguo de cuantos se celebran, ya que existe constancia escrita de su celebración desde el año 1584. Eso sí que es saber conservar la tradición y crear un cimiento bien fuerte a base de amor por su tierra, su gente y su historia. Así son los hombres y mujeres que tienen anclada una parte importante de sus genes en Brihuega. Así somos las gentes de Guadalajara.

No hay comentarios :

Publicar un comentario